Investigadores y sus temas La Toma de Zacatecas ¿el fin de la Revolución Mexicana? Parte II La Toma de Zacatecas ¿el fin de la Revolución Mexicana? Parte I Los niños vacuníferos Investigar con lo que miramos y escuchamos: la semilla de un laboratorio Los avisos clasificados como fuente para la historia social de las trabajadoras (o cómo encontrar pistas de costureras en la Buenos Aires del siglo XIX) En torno de los bicentenarios de la independencia II: repensando el territorio En torno a los bicentenarios: la ambigüedad de la noción de independencia En busca del causante de la fiebre amarilla Entre la cruz y el escudo. El Museo Casa Histórica de la Independencia Solidaridad y ayuda mutua entre los trabajadores en la Argentina de comienzos del siglo Enfermedades, epidemias y escenarios de muerte durante la guerra revolucionaria Cecil L. Branson y la nacionalización de la explotación chiclera 200 años del trienio liberal De migraciones y emociones: una revalorización de los diarios personales ¿Cómo recuperar las emociones de la clase trabajadora? Una aproximación al mundo obrero azucarero del norte argentino “El archivo de la Reacción” y el debate sobre los usos políticos de la Historia Los populismos latinoamericanos: otra vez, en busca de nuevos modos para su análisis Espacio público y elecciones, Campeche 1850-1910 Compártelo:TwitterFacebookMe gusta esto:Me gusta Cargando...